Usamos herramientas como Make y Airtable para aplicar la filosofía Karakuri y crear procesos que tengan lógica, te quiten trabajo y puedas mantener tú mismo sin complicarte. Aprendes a automatizar con sentido, resolver bloqueos reales y montar un sistema que te dé control, orden y resultados desde el primer momento.
Cuando trabajaba en Alemania, me di cuenta de algo curioso. Empresas con presupuestos enormes, equipos técnicos muy preparados y acceso a las mejores herramientas tecnológicas cometían exactamente los mismos errores que los pequeños negocios: automatizar sin un criterio claro.
Se lanzaban a conectar herramientas, construir escenarios complejos y buscar la “automatización perfecta” pero lo que en teoría debía facilitarles la vida acababa haciendo justo lo contrario: más pasos, más revisiones, más dependencias, más dolores de cabeza.
Y eso es algo que veo cada semana también en negocios más pequeños. Gente que empezó a automatizar con la mejor intención y ha terminado atrapada en un sistema que les exige más de lo que les da.
Porque automatizar sin un plan, sin método y sin contexto, no es eficiencia. Es ruido.
Te obsesionas con integrar software, crear procesos complejos y al final, lo que debía facilitarte el trabajo se vuelve más complejo, más difícil y menos productivo.
Has intentado automatizar procesos para crecer, para mejorar, pero lo que consigues son resultados como estos:
Y al final, el que sigue atascado eres tú: sin una solución real y con más frustración por todo el tiempo y esfuerzo que llevas invertido.
Porque lo que funciona para otros no siempre sirve para ti.
Mucho informe bonito, pero cero soluciones reales.
Lo que iba a ahorrar tiempo, acabó costando más que hacerlo a mano.
Terminas adaptando tu forma de trabajar a la herramienta, en lugar de al revés.
Y si esto te suena, tranquilo. No es culpa tuya.
El problema es que nadie te ha enseñado a automatizar con un enfoque práctico, simple y adaptado a tu negocio, algo que yo también aprendí a base de pegarme “hostias» y es justo lo que quiero evitarte.
Hace años que aprendí sobre la filosofía Karakuri, un método japonés que ha cambiado mi forma de ver la optimización de procesos. En lugar de obsesionarse con la tecnología o con soluciones complicadas, Karakuri apuesta por mejorar lo que ya tienes, eliminando desperdicios y usando la simplicidad como clave del éxito.
¿Qué significa esto para ti? Que no necesitas herramientas carísimas, ni desarrollos eternos.
Lo que necesitas es:
Porque hacerlo todo no te hace más eficiente, solo más ocupado.
Muchas veces no necesitas más herramientas, sino usarlas mejor.
Así no tienes que preocuparte cada vez que algo falla o alguien no está.
Esta mentoría no es un curso grabado ni una consultoría teórica. Es un programa en el que trabajamos juntos para aplicar la filosofía Karakuri en tu negocio y conseguir que automatices de forma clara y sencilla, sin complicaciones innecesarias. Trabajamos con lo que tienes y le damos forma a tu idea con automatizaciones que van más lejos de conectar herramientas, eso ya lo puede hacer cualquiera, y tu buscas algo más para conseguir más beneficios en tu negocio. Y eso es lo que te enseño dentro de la mentoría Karakuri con estos pasos:
Para que automatices solo lo que realmente necesitas y tenga impacto en tu negocio.
Nos reunimos para avanzar contigo paso a paso, sin quedarnos en la teoría.
Resolvemos dudas rápidamente para que no te quedes atascado en el proceso.
Creamos sistemas adaptados a tus procesos y herramientas actuales del negocio.
Toda la documentación lista para que gestiones tus procesos de forma autónoma.
Soluciones que funcionan desde el primer día y se mantienen en el tiempo sin tener que estar revisando cada día.
Porque no solo automatizamos tareas, sino que ordenamos tu negocio desde dentro para que todo funcione con lógica, sin depender de terceros, sin soluciones genéricas y sin tener que rehacerlo todo cada pocos meses.
Este enfoque está pensado para que lo que montamos contigo dure, se adapte a tu forma de trabajar y te permita crecer sin meter más gente en el equipo ni perder el control.
Por eso las personas que ya han pasado por esta mentoría valoran cosas como estas:
6 sesiones en 12 semanas
12 sesiones en 12 semanas
Reserva una sesión gratuita y veamos todo lo que puedo hacer por ti para que puedas hacer crecer tu negocio sin quedarte atascado en procesos que no debrian ser un problema
No sigas dando vueltas con herramientas que no terminan de encajar.
Empieza a automatizar de forma eficiente, con foco y sin complicarte más de la cuenta. Aquí no hay fórmulas genéricas, solo soluciones que se adaptan a lo que tú y tu negocio realmente necesitáis.
Elige la opción que mejor encaje con tu ritmo de trabajo:
Tú decides cómo avanzar, pero lo importante es empezar
Hoy en día parece que todo el mundo habla de automatización, pero muy pocos lo aplican con cabeza. La mayoría se deja llevar por lo que está de moda, sin entender qué impacto real tiene eso en su negocio.
Y lo peor es que muchos de los que más presumen de saber automatizar, ni siquiera tienen un negocio que funcione.
Porque conectar Make o Airtable con otra herramienta no te convierte en experto. Automatizar no es hacer «algo que funcione», es saber qué automatizar, cuándo hacerlo y por qué. Es entender que no todo lo que se puede automatizar merece la pena, y que si lo haces mal, en vez de ayudarte, puede frenarte.
Ahí es donde se marca la diferencia: entre quien improvisa y quien aplica un método con criterio.
Durante años trabajando con empresas alemanas entendí que lo que realmente marca la diferencia es la forma de pensar: ir a lo esencial, eliminar lo que estorba y mejorar lo que ya tienes.
Y eso es exactamente lo que propone la filosofía Karakuri.
Una forma de trabajar que apuesta por lo simple, lo útil y lo sostenible. Sin procesos innecesarios, sin herramientas que complican, sin dependencias eternas.
Eso es lo que aplicamos en esta mentoría: automatización con sentido. Nada de soluciones genéricas, ni desarrollos interminables. Solo lo que funciona para ti, desde el primer día.
En la filosofía Karakuri, Muda es todo lo que estorba o no aporta. Y las dudas, cuando no se resuelven, hacen justo eso: frenarte. Por eso aquí te dejo respuestas claras para que tomes una decisión con tranquilidad.
No. En la mentoría, tú aplicas.
Yo te guío paso a paso: te explico qué hacer, cómo y por qué. Te enseño con diagramas, ejemplos, recursos y vídeos, pero eres tú quien lo implementa. Si necesitas que lo haga yo directamente, eso sería otro servicio (desarrollo a medida).
Por eso precisamente diseñé dos opciones. Si vas justo de tiempo o prefieres trabajar con calma, puedes elegir la opción con sesiones cada 2 semanas. Además, entre sesiones te paso tareas muy concretas y manejables para que avances sin agobios.
Make y Airtable son el centro del sistema.
Son la base sobre la que creamos los procesos. A partir de ahí, podemos conectar con muchas otras herramientas según tus necesidades: formularios, CRMs, sistemas de firma digital, ERPs… pero siempre desde una estructura clara, sostenible y bien pensada.
Sí, un mínimo.
No necesitas ser experto, pero sí haberlas usado antes. Esta mentoría es para personas que ya han probado herramientas como Make o Airtable y quieren ir un paso más allá para usarlas de forma profesional, con procesos bien pensados.
Si ya has conectado mil herramientas, probado escenarios que no entiendes y te sigues peleando con errores que no sabes ni de dónde vienen, lo sabes: no necesitas más pruebas, necesitas claridad y resultados. Tu negocio no puede avanzar si cada día estás revisando si algo se ejecutó bien, si la automatización falló o si todo se ha roto sin avisar. Porque automatizar no es magia.
Automatizar bien es tener procesos que funcionan solos y no te obligan a estar pendiente de todo. Y eso es exactamente lo que hacemos en esta mentoría. Durante 12 semanas te alquilo mi cabeza, mi experiencia y mi forma de pensar procesos, para que seas tú quien lo aplique con sentido.
Yo te acompaño, te explico, te enseño cómo lo haría yo pero tú lo haces. Porque nadie va a entender mejor tu negocio que tú. Con buen acompañamiento, un método probado y foco en lo importante, montamos automatizaciones que te liberen de verdad.
Deja de hacer malabares con tu tiempo y aprende a diseñar procesos que te den más aire, no más tareas.